Sa Creu d'Inca y el aparcamiento del Polideportivo Mateu Cañellas
El Ayuntamiento de Inca reformará el acceso al Palacio Municipal de Deportes y construirá una pérgola fotovoltaica, y ha puesto en marcha la instalación de placas solares en espacios públicos
Transformación y Resiliencia, de acuerdo con el Ausite 14 «Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico», en la línea de inversión 1 «Transformación del Modelo Turístico hacia la Sostenibilidad», punto 2
AGENCIA MANACORNOTICIAS 24/06/2024 - 14:48:31
De forma paralela, el Ayuntamiento de Inca ejecutará una inversión de 100.000 euros para la implantación de una Instalación fotovoltaica de 72 Kwn sobre la cubierta del edificio de la brigada municipal.

Inca apuesta por la fotovoltaica con la implementación de instalaciones en diferentes equipamientos municipales. El Ayuntamiento reformará el acceso al Palacio Municipal de Deportes y construirá una pérgola fotovoltaica.. Asimismo, también ha puesto ya en marcha los trámites para la instalación de placas solares en espacios públicos.

El Ayuntamiento de Inca ha puesto en marcha un contrato para la ejecución del proyecto de una nueva pérgola fotovoltaica en la entrada del Palacio Municipal de Deportes. Además, el consistorio trabaja ya también en la implementación de instalaciones de autoconsumo en diferentes edificios y equipamientos municipales.

se financian actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de transición verde, de la transición digital y de la competitividad turística. El valor estimado del contrato es de 665.907

Así pues, el objeto del proyecto principal es la reforma de la entrada al Palacio Municipal de Deportes, donde se instalará una pérgola de grandes dimensiones con placas solares para la autoproducción eléctrica. Aproximadamente se prevé una potencia instalada de 20kWp.

De este modo, el Ayuntamiento de Inca pretende aplicar las últimas tecnologías disponibles en la gestión de un equipamiento municipal, autoproveer en el máximo grado posible el edificio con energía de origen renovable y contribuir a los objetivos de reducción de huella de carbono y mitigación del cambio climático de la Agenda Urbana de Inca, a la vez que se consigue un ahorro por la reducción en consumo y mantenimiento de instalaciones.

Cabe destacar que actualmente el pabellón dispone de una entrada muy antigua y desfasada. Por lo tanto, con esta actuación se dignificará y renovará el acceso al edificio, mejorando la funcionalidad de los elementos y zonas de entradas. Asimismo, la reforma permitirá también dinamizar una zona tan amplia y relevante del edificio como es su acceso principal, con la reubicación del bar.

En concreto, el proyecto contempla la demolición de la taquilla y de la escalera actual de acceso, ampliación de la plataforma y reordenación de las escaleras, así como la implantación de una noca construcción que cubra la entrada y sirva de apoyo para las placas fotovoltaicas.

Estas obras están cofinanciadas con fondos europeos Next Generation Eu, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, de acuerdo con el Ausite 14 «Plan de Modernización y Competitividad del Sector Turístico», en la línea de inversión 1 «Transformación del Modelo Turístico hacia la Sostenibilidad», punto 2, consistente en la elaboración de planes de sostenibilidad turística en destino (PSTD); a través de los que se financian actuaciones transformadoras en el sector turístico en los ámbitos de transición verde, de la transición digital y de la competitividad turística. El valor estimado del contrato es de 665.907,76 euros (IVA incluido).

De forma paralela, el Ayuntamiento de Inca ejecutará una inversión de 100.000 euros para la implantación de una Instalación fotovoltaica de 72 Kwn sobre la cubierta del edificio de la brigada municipal. Por ello, el consistorio ha solicitado una subvención en el marco de la convocatoria de subvenciones 2024-2025 para llevar a cabo acciones incluidas en el Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC) para alcanzar los objetivos 2030 previstos por el Pacto de las Batlies.

En el marco de esta convocatoria, el Ayuntamiento contempla también la redacción de los proyectos de la instalación fotovoltaica para autoconsumo en el edificio del pabellón de Sa Creu d'Inca y el aparcamiento del Polideportivo Mateu Cañellas, así como para la realización de campañas de sensibilización en la adaptación al cambio climático en las escuelas.

¿Te ha parecido interesante la noticia?

 Sí  No
Reciente
Visto
Comentado


1
1
Manuel Rosas Serra
Positivo