
AGENCIA MANACORNOTICIAS 08/09/2023 - 12:30:43 | ![]() ![]() |

![]() | Reponer agua en las zonas de avituallamiento, de manera que lleguemos a beber un total de 5 litros aproximados de agua durante todo el trayecto (1 litro cada dos horas de marcha). |
La Dirección General de Emergencias e Interior coordina cerca de setenta voluntarios de Protección Civil en la XLII Subida a Lluc a pie de la Part Forana. La Dirección General de Emergencias e Interior (DGEI) coordinará a los casi setenta voluntarios en esta XLII edición de la Subida a Lluc a pie de la Part Forana, una marcha que congrega miles de personas de todas las edades y que tendrá lugar la noche del 9 al 10 de septiembre.
Además, la DGEI, junto con la organización, coordinará el dispositivo de seguridad de la marcha desde el Centro de Coordinación del voluntariado de Protección Civil, situado al santuario de Lluc y que estará operativo a partir de las 20 h. hasta la finalización de la subida.
El voluntariado de las agrupaciones de Algaida, Campos, Felanitx, Inca, Lloret, Llubí, Llucmajor, Manacor, Montuïri, Muro, Porreres, Sa Pobla, Santa Eugènia, Santa Margalida, Santanyí, Selva, Ses Salines, Sineu, Sóller, Vilafranca y Santa Maria apoyará a los participantes durante todo el recorrido desde sus municipios.
La DGEI y el Servicio de Emergencias 112 (SEIB112) recomiendan a todos los participantes que se posen el chaleco reflectante y la luz que se los proporcionará para evitar accidentes durante toda la marcha y, así mismo, aconsejan respetar las indicaciones de la organización y de los componentes de los cuerpos de seguridad.
Consejos para evitar lesiones durante la marcha:
Una o dos horas antes de la marcha realizar un ligero masaje en los pies con una crema hidratante o vaselina.
Unos minutos antes de salir realizar ejercicios de estiramientos de las piernas.
Utilizar zapatillas deportivas, de suela flexible y gruesa.
Vestir pantalones cortos y ropa ligera y fresca.
Llevar una riñonera o mochila pequeña (bien sujeta a la cintura u hombro, evitando desplazamientos incómodos para caminar). En la mochila llevaremos: 1 litro de agua, 1 litro de bebida isotónica, 1 par de calcetines de recambio, 1 plátano, 100 gramos de frutos secos, glucosa (pastillas) y tiritas.
Reponer agua en las zonas de avituallamiento, de manera que lleguemos a beber un total de 5 litros aproximados de agua durante todo el trayecto (1 litro cada dos horas de marcha).
A la llegada será conveniente estirar y mantener las piernas levantadas a 30 o 40 cm. durante dos minutos.


- El presidente del Consell de Mallorca mantiene una ronda de contactos con el sector turístico para recoger aportaciones para la futura ley turística
- Gili: “Hi ha 8 diputats i 5 senadors i cap mira pels interessos de les Illes Balears”
- Localizan las 17 bandas reductoras de velocidad que habían sido sustraídas del camino de Ses Pedreres y el autor del robo reconoce el desmantelamiento
- Santanyí trasllada les necessitats del municipi al conseller de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca
- La PMP reivindica el orgullo de ser mayor y las contribuciones positivas de las personas mayores a la sociedad y la economía
- Puertos abre el plazo para solicitar las nuevas autorizaciones temporales de actividades comerciales en el dominio público portuario hasta el 31 de diciembre de 2023
- La Policía Nacional libera a tres mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en un piso de Palma
- La campaña de estímulo comercial «Bons Illes Balears» arranca este lunes, 2 de octubre, con 1.042 comercios adheridos y 875.205 euros en descuentos
- Ponemos al descubierto hoy 29 de septiembre una pequeña selección de quejas, denuncias, demandas, de decenas de residentes en el municipio de Manacor
- Manacor: La Institució Alcover arrenca la cinquena edició de ‘Mallorca, Terra de Llecor’, un nou cicle de cinc rutes per Mallorca a través del patrimoni i la cultura popular