
AGENCIA MANACORNOTICIAS 06/09/2023 - 12:15:22 | ![]() ![]() |

![]() | Además, se prevé el aumento de las alturas edificables en edificaciones existentes o parcelas con usos residenciales plurifamiliares permitidos, y la conversión de terrenos de equipamiento privados aún no desarrollados |
Por mucho que los Ayuntamientos de Inca, Manacor, Felanitx, Calviá, Sant Llorenç, Santanyí, Sóller, etc, les permitan adaptar su normativa al nuevo Decreto de Vivienda del Govern, lo que está claro como en el PGOU de Manacor e Inca que es de obligada aplicación y adaptación a la leyes urbanísticas supramunicipales. Debe acatarse las nuevas normas sobre viviendas, un ayuntamiento no puede promulgar medidas que vayan en contra de los Decretos de rango superior. Los planes generales se adaptan directamente sin necesidad que ningún plenario local apruebe absolutamente nada. Los técnicos municipales con firma ejecutiva aplicarán las normas del nuevo Decreto del Govern. En Manacor supondrá un cambio muy sustancial con respecto a la actual disciplina urbanística local.
El nuevo decreto ley modificará el uso de locales existentes en edificios ubicados en parcelas con usos residenciales plurifamiliares permitidos, convirtiéndolos en viviendas a precios controlados. También posibilitará el aumento de las densidades máximas en edificaciones existentes o en parcelas sin edificar con usos residenciales plurifamiliares permitidos. Además, se prevé el aumento de las alturas edificables en edificaciones existentes o parcelas con usos residenciales plurifamiliares permitidos, y la conversión de terrenos de equipamiento privados aún no desarrollados en propiedades de precio controlado o viviendas de protección oficial.
También se habilitará el cambio de uso de establecimientos turísticos obsoletos o parcelas de uso turístico incompatibles con esta función, destinándolos a la creación de viviendas a precios controlados. Se permitirá la creación de un máximo de una vivienda por cada 60 metros cuadrados de superficie edificable residencial de la parcela en los casos de conversión de locales y el aumento de densidades en edificios plurifamiliares. En el caso de los aumentos de altura en edificios, bajo ciertas restricciones, se autorizará hasta una vivienda por cada 60 m2 de superficie construida como resultado de la intervención. En equipamiento privados y establecimientos turísticos permitirá la creación de una vivienda por cada 60 m2 de superficie destinada a uso residencial.
Hemos hablado con expertos, con la anterior delegada de Urbanismo de Manacor Nuria Hinojosa, con varios arquitectos, despachos profesionales, y todos coinciden que al ser de rango superior es de obligado cumplimiento afectará directamente en los actuales planeamientos locales. También hemos preguntado al anterior alcalde de Manacor el abogado Pedro Rosselló Cerdá y nos ha aclarado que “deberá adaptarse, como se ha hecho con otros Decretos Leyes que se han dictado, por ejem. Decreto-ley 10/2022, de 27 de diciembre, de medidas urgentes en materia urbanística, supone normativa urbanística supramunicipal que deben cumplir los planeamientos municipales, sin excepción”. Hemos ido recabando información y los consultados/as aclaran que Manacor tendrá la gran oportunidad de contar con más herramientas a la hora de terminar lo que está en Buc, todo lo que está fuera de ordenación será legalizado de golpe, (bajo los criterios del nuevo decreto), se podrán convertir grandes inmuebles/caserones en pisos y apartamentos, se dará viabilidad urbanística a los edificios en deshuso de tiendas de muebles y otras infraestructuras, todas las zonas comerciales que han caído en desgracia podrán reconvertirse su espacio en viviendas, y tantos cambios, que habrá que leer la letra pequeña por si hay condicionantes y competencias traspasadas a los ayuntamientos.


- A información pública la solicitud en Inca del parque fotovoltaico (Binisetti Vell) de 32.662,90 m2 con 4.788 paneles solares de 660 Wp cada uno
- Aprobar inicialmente el Proyecto de refuerzo de firme, adecuación y replantación de la Ma-15 al paso por la Avenida Costa i Llobera de Artà por 745.314 €
- El presidente del Consell de Mallorca mantiene una ronda de contactos con el sector turístico para recoger aportaciones para la futura ley turística
- Gili: “Hi ha 8 diputats i 5 senadors i cap mira pels interessos de les Illes Balears”
- Localizan las 17 bandas reductoras de velocidad que habían sido sustraídas del camino de Ses Pedreres y el autor del robo reconoce el desmantelamiento
- Santanyí trasllada les necessitats del municipi al conseller de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca
- La PMP reivindica el orgullo de ser mayor y las contribuciones positivas de las personas mayores a la sociedad y la economía
- Puertos abre el plazo para solicitar las nuevas autorizaciones temporales de actividades comerciales en el dominio público portuario hasta el 31 de diciembre de 2023
- La Policía Nacional libera a tres mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en un piso de Palma
- La campaña de estímulo comercial «Bons Illes Balears» arranca este lunes, 2 de octubre, con 1.042 comercios adheridos y 875.205 euros en descuentos



