
AGENCIA MANACORNOTICIAS 15/05/2023 - 11:56:23 | ![]() ![]() |

![]() | En Manacor ni la Universidad, ni Gadeso, ni GAD3, ni otras empresas importantes se han atrevido a asignar concejales. Todo está muy abierto, hay muchas cuestiones que pueden movilizar el voto, hasta la TV y las radios pueden influir |
Editorial: Al Consejo de Redacción de este diario digital nos llegan numerosas preguntas para saber y conocer como están las encuestas y sondeos de las elecciones políticas en el municipio de Manacor. Les gustaría saber si hemos realizado alguna muestra, opiniones, tendencias, algo, porque están con el corazón en un puño. Unos y otras ven ganadores y vencedores según con quienes hablan, si el día ha sido coincidente con sucesiones de datos positivos o negativos. Los partidos políticos están de espaldas unos y otros, nadie conoce el sentir de cada formación y que dicen los encuentros que cada uno tiene. Que ambiente hay en las respectivas sedes, cuantos/as empujan la formación, como se está desplegando la organización política, si hay demanda de sobres y papeletas, a que ritmo. Muchas opiniones, pero pocas certezas contrastadas. Hoy a las 20:00 horas varios periodistas locales de diferentes medios de comunicación darán luz a lo que se conoce en las redacciones y el trámite profesional a pie de calle. Primer dato interesante. Cita en la sala La Formal.
Todas las encuestas profesionales que hemos analizado y las de los partidos políticos, indican sin lugar a dudas que hay grandes novedades respecto a las pasadas elecciones municipales de 2019, hace 4 años. Los votos de Ciudadanos, casi 600, quedan sin dueño. Todo indica que la tendencia es para el centro derecha, en su mayoría. También se conoce que El Pi de Marga Fons ha tenido que remontar de cero su nueva andadura, por eso algún regidor de los 3 que tiene ahora podría estar a disposición de los otros partidos más afines, los sondeos le dan entre 1 y 2 concejales, al menos uno irá a parar a otra formación. Dentro de las mismas especulaciones se puede decir que Unidas/Podemos lucha por seguir teniendo representación municipal, de no conseguirlo queda otro edil para el reparto y se pierden sus votos en el bloque de la izquierda. La plaza de Porto Cristo y S'Illot nunca antes había una oferta tan grande por parte de todos los partidos políticos, habrá hegemonía de AIPC.SyS, pero todo indica que menos, por eso a nadie le sorprende que pierdan 1 concejal, porque PP, MÉS-Esquerra, VOX, Nou Ordre, Unidas/Podemos, PSOE, El Pi, han apostado como nunca en Porto Cristo y S'Illot, será digno de ver el recuento.
Suponiendo que AIPC-SyS pierda 1 edil como hemos comentado, otro El Pi, y un tercero el de Unidas/Podemos, hay tres concejales más en el reparto de los denominados grandes partidos, ellos son PP, MÉS-Esquerra y PSOE. Sin olvidar que esta vez la formación política de VOX de Esteban Sureda puede obtener representación municipal, no sabemos en que porcentaje y asientos en el hemiciclo. Ahora hay que saber los motivos de crecimiento o descenso de los partidos que más cotizan de entrada. En total son 21, si AIPC-SyS se lleva 2, El Pi 1 como mínimo y un segundo dudoso y 1 VOX e incluso un segundo, los pequeños suman como mínimo 4 y pueden ser 5, o 6. Quedan 15/16 para los llamados hegemónicos.
MÉS-Esquerra aspira a mantener los 6 concejales e incluso subir. El PSOE aspira a mantener los 4 concejales e incluso a mejorar el número de regidores. Y el PP no renuncia a un mínimo de 7, en el peor de los casos y el 8 no lo descartan. Las cuentas no salen, faltan concejales, solo hay 21. Los grandes aspiran a sacar lo imposible, alguno pinchará la burbuja política. Las encuestas generales en Mallorca le dan una importante subida al PP y baja el PSOE según en que localidades, pero baja. MÉS-Esquerra baja un poco, en Manacor es una caso excepcional, por eso apuntan varias encuestas que no hay que trasladar los datos de las islas a este municipio.
Para rizar el rizo, AIPC-SyS no ve ningún motivo de perder ningún edil, desafían a las encuestas. Han sido 4 años en Porto Cristo y S'Illot de poco frutos, apuntan, y habrá castigo porque los locales y territoriales gestionan mejor. El Pi no se da por vencido y quiere mantener dos e incluso los 3. Unidas-Podemos no renuncian a sacar un concejal, han estado en el Gobierno y tienen más músculo que hace 8 años. VOX Manacor anuncia que saca en todos los municipios grandes más del 10% de los votos y que una ciudad como Manacor no debe ser una excepción. Hasta Nou Ordre aspira a un escaño. Quien lo entiende, nadie, solo el pueblo, los residentes, los ciudadanos/as, ellos tienen la última palabra el próximo 28 de mayo de 2023, después del recuento se sabrán los concejales y los dueños de cada electo.
Las encuestas marcan una tendencia y hay más del 25% que no han manifestado su voto y aseguran que irán a votar. En un pueblo ese 25% puede dar la vuelta a cualquier sondeo. Sabemos lo que harán menos del 40% de los votantes, porque el 25% no lo sabe y el resto no piensa ir a votar. Los dos últimos días el 10% decide su voto. Más difícil todavía. En Manacor ni la Universidad, ni Gadeso, ni GAD3, ni otras empresas importantes se han atrevido a asignar concejales. Todo está muy abierto, hay muchas cuestiones que pueden movilizar el voto, hasta la TV y las radios pueden influir al margen de los candidatos y candidatas locales. Veremos.


- El presidente del Consell de Mallorca mantiene una ronda de contactos con el sector turístico para recoger aportaciones para la futura ley turística
- Gili: “Hi ha 8 diputats i 5 senadors i cap mira pels interessos de les Illes Balears”
- Localizan las 17 bandas reductoras de velocidad que habían sido sustraídas del camino de Ses Pedreres y el autor del robo reconoce el desmantelamiento
- Santanyí trasllada les necessitats del municipi al conseller de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca
- La PMP reivindica el orgullo de ser mayor y las contribuciones positivas de las personas mayores a la sociedad y la economía
- Puertos abre el plazo para solicitar las nuevas autorizaciones temporales de actividades comerciales en el dominio público portuario hasta el 31 de diciembre de 2023
- La Policía Nacional libera a tres mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en un piso de Palma
- La campaña de estímulo comercial «Bons Illes Balears» arranca este lunes, 2 de octubre, con 1.042 comercios adheridos y 875.205 euros en descuentos
- Ponemos al descubierto hoy 29 de septiembre una pequeña selección de quejas, denuncias, demandas, de decenas de residentes en el municipio de Manacor
- Manacor: La Institució Alcover arrenca la cinquena edició de ‘Mallorca, Terra de Llecor’, un nou cicle de cinc rutes per Mallorca a través del patrimoni i la cultura popular










