
AGENCIA MANACORNOTICIAS 07/01/2023 - 10:30:40 | ![]() ![]() |

![]() | La población de halcón de Eleonora se mantiene estable al archipiélago. Este año se ha realizado un recuento completo después de diez años sin censos. |
Editorial: Largo fin de semana de Reyes, días para hacer deporte, pasear, charlar, han sido muchas jornadas de excesos gastronómicos y el colesterol llama a nuestras puertas. Regalos de la naturaleza con días preciosos inspirados en la primavera. Se anuncia cambios para la próxima semana, alguna lluvia y frío estable. Esperemos que Sant Antoni no esté pasado por agua, hay ganas del santo patrón de los animales, han sido varios años de suspensiones. La agenda de las próximas fiestas asusta al mundo laboral, presentación del programa, primer baile, actos extras previos, primer baile en el Ayuntamiento, recorrido por todas las localidades, carrozas y beneides, con torradas y nuevos encuentros familiares y de amistades. Además los jóvenes amplían Sant Antoni a las mañanas de Artà y las tardes de Sa Pobla y Muro. Día precioso para disfrutarlo con pasión e ilusión, aprovechemos las carcajadas y el buen humor de nuestros niños y niñas, quienes siguen sumergidos en la magia de los Reyes Magos. Dice Madonna sobre la isla bonita lo mismo que muchos que nos visitan con insistencia, Mallorca paraíso terrenal, esa que glosan y pintan poetas y escritores, literatas y artistas.
Se anuncian inversiones a toneladas, deseos, promesas, intenciones, llega la campaña electoral y se apuesta a vida o muerte, gladiadores y guerreras en la arena del coso. Es momento de quitar la paja del trigo, será muy difícil separar los conceptos, la realidad e ilusiones. Habrá armas arrojadizas y ventiladas miserias, todo vale, unos/as por mantener el pesebre, otros/as porque quieren el puesto. La emoción es tan grande que la Revista Perlas y Cuevas que había previsto cerrar a finales de 2022, prorroga un año más su legendaria andadura hasta finales de 2023 porque están por medio las elecciones municipales, insulares, autonómicas y nacionales. Hasta vuelve a la opinión el gran Antoni Sureda Parera, para comentar en el Manacor Comarcal la jugada de la política que viene. Habrá denuncias revestidas de subjetividad y se tirarán a la cara trastos con afiladas puntas. No les sorprendan acusaciones interesadas para desprestigiar al contrario, tormentas en un vaso de agua una vez finalizado el recuento de votos. Faltará información para conocer y discernir de la verdad y la mentira, se comunica a borbotones y se olvidan protagonismos de tanto ruido que hay a nuestro alrededor. Presten atención que no les engañen. Todo es muy relativo y oscuro desde enero a mayo. Y lo que venga después con las nacionales.
La población de halcón de Eleonora se mantiene estable al archipiélago. Este año se ha realizado un recuento completo después de diez años sin censos. El Servicio de protección de especies ha finalizado el recuento de halcón de Eleonora en las principales zonas de nidificación del archipiélago balear. Los resultados ponen de manifiesto el mantenimiento de las poblaciones a lo largo de los años, puesto que los cambios observados se deben a las fluctuaciones habituales de las poblaciones. En la Serra de Tramuntana, se han observado 432 individuos, lo que supone un 23% menos respeto el último censo, del año 2012, donde se observaron 564 halcones. A pesar de que supone un declive del 13% comparado con la media de los anteriores censos, realizados entre el 2002 y el 2012. Esta bajada, apuntan los expertos, se debe a fluctuaciones normales de la especie y no lo atribuyen a un empeoramiento de la población. La segunda zona con más ejemplares contados ha sido en la isla de Tagomago, con 141 ejemplares, seguido de Es Vedrà y Es Vedranell, con 112 ejemplares. En Es Amunts se han observado 68 halcones. En cuanto a estas dos últimas poblaciones se mantiene una tendencia estable respecto de los años 2004 y 2014.
En el Parque nacional marítimo-terrestre del archipiélago de Cabrera se han observado once pequeñas colonias con un total de 72 ejemplares. Esto representa una disminución de un 32% respecto al censo que se hizo el 2014, con 106 ejemplares. En el Parque de sa Dragonera se han censado 63 individuos, un 28% por debajo de la media de los últimos veinte años, de 88 ejemplares. Las Illes Balears son zona de cría y alimentación para esta especie protegida migratoria desde que llega, en primavera desde Madagascar, hasta el otoño, cuando parte con la migración posnupcial. La nidificación coincide con el momento de mayor concentración de pequeños paseriformes migradores, de los cuales se alimentan.


- La lista de espera para el Albergue de Manacor pasa de 18 a 25 personas en un mes y se han dado 775 raciones de meriendas, almuerzos, cenas
- Editorial: Hay cientos de razones para liarse la manta a la cabeza y mandar todo a la porra, pero la vida es maravillosa y hay que disfrutarla sin reservas y valentía
- Els Socialistes d'Inca posen en marxa les jornades: Es tracta d'una sèrie de taules rodones amb diversos sectors del municipi per debatre sobre el futur de la ciutat, creant sinergies i propostes
- Se hace público la bolsa de TAG de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manacor: 1º Sebastià Sansó Jaume, 2ª Francisca Carbonell Bauzà, 3º Antoni Pastor Pont
- Ses Salines construirá por 70.000 € el juego infantil “Barco pirata” en las Escoles Velles; Y 2º una concesión en la Colònia de Sant Jordi para suministro de combustible
- La FELIB reclama más fondos para Protección Civil a propuesta de los alcaldes del PP y con el voto en contra de los alcaldes de PSOE y Més
- Vía Palma, Avenida Fray Junípero Serra, el Paseo de la Estación, y Ronda de Felanitx de Manacor sin agua el miércoles día 8 de las 8:00 horas hasta las 14:00h
- Cambios en la 1ª línea de Porto Cristo en la Movilidad se retrasan de puesto las terrazas y Bordils, Port, Colom, Concepció, Cán Blau, afectadas, menos para los residentes
- El Partido Popular alerta que la falta de policías locales genera una gran inseguridad ciudadana en los municipios de Mallorca
- Vi de la Terra Mallorca participa en la Barcelona Wine Week després l’èxit obtingut en Madrid Fusión