
AGENCIA MANACORNOTICIAS 05/01/2023 - 12:23:00 | ![]() ![]() |

![]() | En este sentido, el conseller ha puesto de relieve que “doblar el presupuesto destinado a tal efecto es un buen ejemplo de nuestro compromiso medioambiental, y sobre todo, demostrar a la ciudadanía que adaptarse |
Alzamora valora positivamente el incremento de puntos de carga para vehículos eléctricos y avanza que el Consell mantendrá el compromiso de incrementar la red municipal. El departamento de promoción Económica y Desarrollo Local ha doblado las ayudas a los municipios en su estrategia para combatir la emergencia climática.
El conseller de Promoción Económica y Desarrollo Local, Jaume Alzamora, ha valorado de manera “muy positiva” que las Islas Baleares lideren la densidad de puntos de recarga de vehículos eléctricos. Según los últimos datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), las islas cuentan con un indicador de 9,2 electrolineras por cada cien personas de población motoritzable. El indicador español es de 5, por lo cual el dato balear casi duplica la media estatal. Unas cifras, ha destacado al conseller, que “responden en buena parte al esfuerzo que hemos hecho desde el Consell para incrementar la red a través de las ayudas concedidas a los ayuntamientos”.
De hecho, el conseller Alzamora ha destacado la continuidad durante todo el mandato de las subvenciones que permiten al conjunto de los municipios de la isla llevar a cabo acciones incluidas en los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (PAESC), con el objetivo de alcanzar los objetivos 2030 previstos por el Pacto de Batlies de Mallorca. La última convocatoria, a punto de adjudicarse, supondrá una inyección de siete millones de euros durante dos años. “Si sumamos la inversión que hemos hecho esta legislatura en las ayudas del PAESC, llegamos a los 10 millones de euros, la cifra más alta desde que lo pusimos en marcha” ha expresado Alzamora.
El conseller Alzamora ha destacado, además, que estas de ayudas tienen mucha más importancia de la que pueda parecer. “Mallorca y el conjunto del mediterráneo son una de las zonas más vulnerables del planeta ante la emergencia climática. Esta lucha tiene que ser global y desde el Consell de Mallorca no sólo nos sumamos, sino que desde nuestra vocación municipalista la hacemos extensiva a los ayuntamientos de la isla” ha asegurado. En este sentido, el conseller ha puesto de relieve que “doblar el presupuesto destinado a tal efecto es un buen ejemplo de nuestro compromiso medioambiental, y sobre todo, demostrar a la ciudadanía que adaptarse al cambio climático necesita actuaciones reales, concretas”.
El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas. El Pacto de Alcaldes y Alcaldesas por el Clima y la Energía es una iniciativa europea en la cual se han inscrito más de 9.800 entidades locales comprometidas a reducir en un 40% las emisiones de gases con efecto de invernadero para el año 2030. Otros compromisos de los municipios firmantes son mejorar la eficiencia energética de las instalaciones municipales que consumen energía e incrementar la producción de energía de origen renovable. La firma del Pacto comporta elaborar un Plan de Acción para la Energía Sostenible y el Clima donde se proponen una serie de actuaciones para impulsar la mitigación y la adaptación al cambio climático.


- La lista de espera para el Albergue de Manacor pasa de 18 a 25 personas en un mes y se han dado 775 raciones de meriendas, almuerzos, cenas
- Editorial: Hay cientos de razones para liarse la manta a la cabeza y mandar todo a la porra, pero la vida es maravillosa y hay que disfrutarla sin reservas y valentía
- Els Socialistes d'Inca posen en marxa les jornades: Es tracta d'una sèrie de taules rodones amb diversos sectors del municipi per debatre sobre el futur de la ciutat, creant sinergies i propostes
- Se hace público la bolsa de TAG de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Manacor: 1º Sebastià Sansó Jaume, 2ª Francisca Carbonell Bauzà, 3º Antoni Pastor Pont
- Ses Salines construirá por 70.000 € el juego infantil “Barco pirata” en las Escoles Velles; Y 2º una concesión en la Colònia de Sant Jordi para suministro de combustible
- La FELIB reclama más fondos para Protección Civil a propuesta de los alcaldes del PP y con el voto en contra de los alcaldes de PSOE y Més
- Vía Palma, Avenida Fray Junípero Serra, el Paseo de la Estación, y Ronda de Felanitx de Manacor sin agua el miércoles día 8 de las 8:00 horas hasta las 14:00h
- Cambios en la 1ª línea de Porto Cristo en la Movilidad se retrasan de puesto las terrazas y Bordils, Port, Colom, Concepció, Cán Blau, afectadas, menos para los residentes
- El Partido Popular alerta que la falta de policías locales genera una gran inseguridad ciudadana en los municipios de Mallorca
- Vi de la Terra Mallorca participa en la Barcelona Wine Week després l’èxit obtingut en Madrid Fusión

