
AGENCIA MANACORNOTICIAS 17/09/2022 - 10:14:11 | ![]() ![]() |

![]() | “Voluntarios, ONGs, Càritas, Cruz Roja, Banco de Alimentos reciben personas que demandan ayuda para llegar a fin de mes |
El Tendedero: En Change.org hay desesperadas demandas de ciudadanos de toda España. Residentes que a pesar de tener una nómina no pueden seguir adelante y solicitan ayuda a privados. Una de estas denuncias dice lo siguiente, “La inflación por las nubes, ir al supermercado y alucinar con la subida de precios, nervios y estrés al recibir la factura de la luz, el gas y privarte de coger el coche por el precio de la gasolina. Esa es la situación de millones de españoles a la vez que los diputados se quieren gastar 1,2 millones de euros en renovar sus móviles mientras el pueblo está en plena crisis e intentando sobrevivir. Rafael esto es una tomadura de pelo...”.
Otra persona reclamaba la atención de los medios porque, “con una pensión de 1.200 euros o una nómina de 1.400 euros, si tienes que pagar una hipoteca o un alquiler, no te llega para mitad del mes si tienes que asumir los gastos ordinarios y comer la mitad de lo que necesitas. Que ha pasado en este país, donde nos llevan los gestores, políticos, funcionarios, entidades privadas y públicas, consejeros, sectores económicos, sindicatos, patronal. Imposible llegar a final de mes pagando una factura de luz de 150 euros sin poner en marcha el calentador, calefacción, climatización, con luces de baja intensidad. Con poner la lavadora, frigorífico, ducharse y la luz necesaria para no estar a oscuras. Tener coche un problema gasolina, impuestos, tasa por estacionar, denuncias recaudatorias, trámites. La compra prohibitiva, un lujo. No hay derecho, maldita nuestra suerte haber tropezado con estos egoístas y desalmados en nuestro tiempo”.
Tercera observación incidiendo en el mismo tema, “Conozco vecinos que hasta hace un año eran personas normales con vidas estructuradas, incluso sus niños podían ir a clase de apoyo, apuntarse algún viaje y esas familias partían al pueblo a pasar unos días. Esas mismas personas reciben hoy ayuda del banco de alimentos y de las colas del hambre, buscan un poco de apoyo porque no pueden terminar el mes. Se han quitado de todo, ningún capricho, ni con estas. Gracias a la ONG del barrio pueden cambiar de ropa los niños y tener mantas este invierno, necesitan más porque no podrán pagar ni la factura comunitaria del bloque cuando se ponga en marcha la calefacción, si la ponemos. Han pedido un aplazamiento varios por el gasto del portero automático. Pero estos políticos están ciegos. Nos iban a salvar y nos han hundido”.
Así están las cosas, “Voluntarios, ONGs, Càritas, Cruz Roja, Banco de Alimentos reciben personas que demandan ayuda para llegar a fin de mes, tienen nómina, pero no les llega. No es difícil imaginar que harán aquellos ciudadanos que no tienen ingresos, desempleados, con ayuda familiar de 400 euros, viudas, pensionistas que fueron autónomos, pensionistas con paga no contributiva, personas sin techo o con dramas familiares y otros problemas personales. Son muchos millones, es un drama. Ellos y ellas sin embargo no toman ninguna medida que solucione todo esto. No digamos los productores, ganaderos, transportistas, agricultores, que trabajan a pérdidas. Como se explica que sigan pagando los intermediarios a precio de saldo todo y luego las frutas, verduras, carne, pescado, huevos, leche, aceite, suponga un aumento del 50% de media, alguien se está forrando con el beneplácito del Gobierno, ese que prometía que no iba a dejar a nadie en la cuneta”.
Otra, “No entiendo con tanto sufrimiento como las personas, las familias, los trabajadores de base no han parado este país y han dado un manotazo encima de la mesa. Con las cosas de comer no se juega. No hablemos de los sindicatos, esos liberados a sueldo del Gobierno, fantasmas y aprovechados, que solo se defienden a ellos mismos. Que vergüenza de CCOO y UGT quien los ha visto y quien los ve. En el pesebre de la nómina asegurada como funcionarios de carrera, eternos por encima de las crisis, si hay regulación laboral, ellos se quedan, si hay quiebra o suspensión de pagos, ellos en la preferencia. Nunca tanto dolor con personas que habían dicho que iban a trabajar por defender a los más necesitados. Si esto es ayudar, viva la anarquía, abajo todo gobierno y que salga el sol por donde quiera, manta en la cabeza y para vivir de la subvención y de la limosna, mejor mandarlo todo a la mierda, peor no se puede estar, cualquier remedio futuro será para mejorar”. Todo esto se cuece en la población, si no escuchan, luego será tarde, algún día no muy lejano cuando griten y lloren los niños, entonces habrá revolución. Con Europa y sin ella.


- El presidente del Consell de Mallorca mantiene una ronda de contactos con el sector turístico para recoger aportaciones para la futura ley turística
- Gili: “Hi ha 8 diputats i 5 senadors i cap mira pels interessos de les Illes Balears”
- Localizan las 17 bandas reductoras de velocidad que habían sido sustraídas del camino de Ses Pedreres y el autor del robo reconoce el desmantelamiento
- Santanyí trasllada les necessitats del municipi al conseller de Mobilitat i Infraestructures del Consell de Mallorca
- La PMP reivindica el orgullo de ser mayor y las contribuciones positivas de las personas mayores a la sociedad y la economía
- Puertos abre el plazo para solicitar las nuevas autorizaciones temporales de actividades comerciales en el dominio público portuario hasta el 31 de diciembre de 2023
- La Policía Nacional libera a tres mujeres que eran obligadas a ejercer la prostitución en un piso de Palma
- La campaña de estímulo comercial «Bons Illes Balears» arranca este lunes, 2 de octubre, con 1.042 comercios adheridos y 875.205 euros en descuentos
- Ponemos al descubierto hoy 29 de septiembre una pequeña selección de quejas, denuncias, demandas, de decenas de residentes en el municipio de Manacor
- Manacor: La Institució Alcover arrenca la cinquena edició de ‘Mallorca, Terra de Llecor’, un nou cicle de cinc rutes per Mallorca a través del patrimoni i la cultura popular


