
conselldemallorca.net 15/11/2025 - 17:00:05 | ![]() ![]() |
.jpg)
El IMAS, reconocido a nivel estatal por su innovación y coordinación en servicios sociales
Con una inversión de 27 millones de euros para reforzar los servicios sociales municipales, el Consell de Mallorca consolida su liderazgo estatal con dos buenas prácticas seleccionadas en el Congreso de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales.
El Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) ha sido reconocido como uno de los referentes técnicos en servicios sociales a nivel estatal con la selección de dos experiencias propias en el XXXII Congreso Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales, celebrado en Fuenlabrada (Madrid). La inclusión de estos proyectos en el programa del congreso supone un reconocimiento técnico por su calidad, innovación y representatividad dentro del sector.
Este reconocimiento llega en un momento clave, después de que el Consell de Mallorca haya aprobado el Plan de Financiación de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos 2025-2027, con una aportación de 27 millones de euros destinados a los ayuntamientos para reforzar los equipos municipales y garantizar una atención social de proximidad más eficaz y equitativa en toda la isla.
Los proyectos seleccionados son, por un lado, el Banco de Buenas Prácticas, una iniciativa que cuenta con el apoyo directo del Plan de Financiación de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos 2025-2027 impulsado por el Consell de Mallorca, y de los Servicios Sociales Comunitarios Básicos de Mallorca, del Servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial del IMAS; y, por otro lado, el Protocolo de derivación, coordinación, seguimiento y colaboración entre el Servicio de Protección a la Infancia y Adolescencia y las Unidades de Conductas Adictivas de Mallorca.
El Banco de Buenas Prácticas, presentado en el Congreso por Carmen Martínez, jefa del Servicio de Prevención Comunitaria y Apoyo Territorial, es un proyecto que el Consell de Mallorca ha puesto en marcha para reconocer el trabajo de los equipos municipales y fomentar la calidad y la innovación en la atención a las personas. Además, tiene una clara vocación preventiva, ya que impulsa acciones que anticipan situaciones de vulnerabilidad y promueven la detección precoz de necesidades sociales. Esta herramienta permite compartir experiencias exitosas entre los ayuntamientos de la isla, promover la mejora continua y consolidar una red de servicios sociales de proximidad más eficiente, coordinada y orientada a la prevención.
Según el presidente del IMAS y conseller de Bienestar Social, Guillermo Sánchez, este reconocimiento «demuestra que el IMAS es un referente de buenas prácticas en todo el Estado. Hemos sabido combinar la experiencia de nuestros profesionales con una gestión moderna e innovadora, centrada en las personas y en la mejora de la calidad de los servicios sociales. Es un motivo de orgullo para todo el Consell de Mallorca».
El Protocolo de Infancia y Conductas Adictivas, por su parte, refuerza la protección de los niños, niñas y adolescentes que presentan adicciones o conductas de riesgo, mejorando la coordinación entre los equipos de protección de menores del IMAS y las Unidades de Conductas Adictivas. El objetivo del proyecto, presentado por Albert Moratinos, jefe del Departamento de Servicios Sociales, Infancia, Adolescencia y Familia, es garantizar una atención integral y especializada, evitar duplicidades y asegurar que cada menor reciba el apoyo profesional más adecuado a su situación.
En palabras de la directora insular de Servicios Sociales, Infancia y Familia, Apol·lònia Socias, «el valor de estos proyectos es que mejoran directamente la vida de las personas. El Banco de Buenas Prácticas ayuda a los ayuntamientos a ofrecer servicios más eficaces, y el Protocolo de Infancia garantiza una respuesta rápida y coordinada para los menores más vulnerables. Son ejemplos claros de un modelo de trabajo basado en la colaboración y el rigor técnico».
Con esta participación, que refleja el alcance del plan insular de financiación y la colaboración con los municipios, el Consell de Mallorca, a través del IMAS, consolida su posición como institución líder en innovación social y en la defensa de un modelo de atención centrado en las personas y arraigado al territorio, poniendo en valor el compromiso presupuestario y técnico que permite reforzar la red de servicios sociales de la isla.


- VOX PROPONE UNA LEY PARA PROHIBIR EL BURKA Y EL NICAB EN ESPACIOS PÚBLICOS: "ES UNA CUESTIÓN DE DIGNIDAD, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA"
- Las obras de Sant Llorenç, la rotonda de la ITV y mejoras de asfalto, principales proyectos de carreteras en el presupuesto del Consell de 2026
- «Re[Vi]ure Es Sindicat», de 5 jóvenes arquitectos de Mallorca, proyecto ganador del concurso EUROPAN para la rehabilitación del histórico edificio de Felanitx, finalista «La fábrica del paisaje» de Francia
- Vilafranca: Ch Nigu de casa thermoz y Ch Nata de casa thermoz, 2 ejemplares nacidos en Manacor propiedad de Cristina Bosch y Marino Talavante ganan la XI Exposición Nacional Pastor Mallorquín
- L’Ajuntament de Manacor presenta el projecte Entorns Escolars Segurs per reforçar la seguretat i la mobilitat als accessos dels centres educatius, pintura viària, nova senyalètica i aparcaments de Bicis
- El Consell de Mallorca alza la voz ante la violencia contra las mujeres por el 25N
- PIMEM y Creu Roja colaborarán para facilitar la inserción laboral de personas con mayores dificultades para encontrar trabajo
- PEDRO BESTARD: “SOMOS UN EJEMPLO PARA TODA ESPAÑA. GRACIAS A VOX LOS MENAS IRÁN A UN CUARTEL MILITAR, SIN LUJOS Y SIN PRIVILEGIOS”
- VOX EN INCA, DENUNCIA EL USO PARTIDISTA DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS Y EL DESPILFARRO DEL DINERO DE LOS CIUDADANOS
- Sa Bàscula, Art Gallery de Manacor, anuncia la inauguración de la exposición de fotografías de Roberta de Nicola, “Moods”, el viernes 5 de diciembre a las 19:00 horas









































